¿QUIÉNES SOMOS?

HISTORIA

El Colegio Monte Carmelo de las Hermanas Bethlemitas Hijas de Sagrado Corazón de Jesús, desde hace 54 años orienta su acción educativa desde la perspectiva evangélica y moral en la opción por la persona, comprometernos en la formación integral, la promoción humana y la construcción de la paz.

OFERTA ACADÉMICA

Nuestro Servicio Educativo se centra en el Enfoque de la Enseñanza para la Compresión en todos los niveles. Educación Religiosa Escolar y valores. Enseñanza de Lenguas Extranjeras “inglés y francés” a través del Proyecto de Idiomas respaldado por National Geographic Lerrning. Proyecto de Ajedrez. Clínica Escolar para atención de Salud y control de Seguridad Sanitaria. Programa de Acreditación y Certificación Internacional para todos los estudiantes-Credenciales de Marco Global de Competencias Digitales DIGCOMP, ISTE, ICDL/ECDL, DIGCOMP Standard (UNESCO) -Convenio con FEDEC-Asociación Federación de Entidades de Educación Católica de El Salvador.

Contamos con Plataforma Institucional con gestión administrativa, pedagógica y comunicación eficiente con todos los miembros de la Comunidad Educativa. Capilla para espacios de Encuentro Espiritual, Moderna Biblioteca con recursos audiovisuales, laboratorio de Experimentación Científica, Moderna cafetería, cancha de fútbol y baloncesto para espacios de recreación y deportiva. Amplios jardines y área de convivencia. Proyecto de salud socioemocional con atención psicológica personalizada y familia, atención de salud estudiantil y seguimiento a protocolos de COVID-19 y Seguridad Sanitaria.

MISIÓN

Somos una institución educativa católica y privada reconocida por su trayectoria; contamos con un recurso humano competente, comprometido con la formación integral de la niñez y juventud a la luz del evangelio y filosofía Bethlemita; mediante un proyecto que favorece el pensamiento crítico, la interculturalidad y habilidades tecnológicas, en un ambiente agradable y seguro.

VISIÓN

Anhelamos pare el año 2029 ser una institución educativa líder en la formación de estudiantes, con un proyecto educativo integrador que favorece el pensamiento crítico, la investigación, el dominio del idioma inglés, el uso ético de las tecnologías en un ambiente seguro y fraterno que impregna a Cristo para contribuir a una sociedad más humana, justa y solidaria.

VALORES

Fe

Fraternidad

Reparación

Solidaridad

Justicia

NIVELES ACADÉMICOS

Parvularia

En este nivel se fortalecen las áreas de pre-matemáticas, pre sociales y pre escritura. Las actividades lúdicas que se potencian y desarrollan la dimensión comunicativa, socio afectiva, corporal y estética a través de proyectos que incluyen los intereses de los niños.

Fortaleciendo la motricidad gruesa y fina utilizando diferentes técnicas de apresto. A través del juego es la principal herramienta para trabajar las dimensiones del desarrollo humano (corporal, cognitiva, afectiva, comunicativa, ética, estética, actitudinal y valorativa). Además, se desarrollan las áreas de experiencia y desarrollo personal social, expresión y comunicación, relación con el entorno y el cuidado de la casa común.

Primaria

En el nivel de la Primaria la Educación Bethlemita favorece su quehacer pedagógico y de su estilo relacional, que los estudiantes se construyan a sí mismos en la dinámica interioridad e interrelación. Fortaleciendo sus áreas de conocimiento desde el Enfoque para Comprensión aplicando diversidad de rutinas de pensamiento en todas las asignaturas del Currículo Nacional. Además, formando integralmente al estudiante para un desarrollo de sus potencialidades personales, sociales, intelectuales y   en el nivel de Secundaria impulsa una formación académica para un desempeño adecuado en los distintos campos del saber y el desarrollo de las habilidades que la sociedad del conocimiento exige.

Fortaleciendo las diferentes áreas del saber desde el Enfoque para la Comprensión a través de la aplicación de rutinas del pensamiento. Desarrollando capacidades en los estudiantes para la toma de decisiones acertadadas, resolver problemas, generar propuestas en contextos reales y poner sus conocimientos al servicio de la sociedad en que vive, fomentando la toma de conciencia de sus deberes y derechos ciudadanos y el compromiso con la sociedad donde habita; desarrollando la capacidad para construir su proyecto de vida y contribuir desde su ser y que hacer a la construcción de la paz y el cuido de la casa común.

ACTIVIDADES

INSTALACIONES

CONTÁCTANOS

15 + 8 =